Todas las plantillas

Plantillas de lluvia de ideas

Crea un espacio para que surjan las mejores ideas con nuestra colección de plantillas de lluvia de ideas. Facilita los procesos ofreciendo a los equipos el espacio y las herramientas que necesitan para pensar sin límites.

Subcategorías

Plantillas de 149

Pez Apestoso

558 Me gusta
6,7 mil usos

Kit de Guionización

868 Me gusta
4,6 mil usos

Lienzo de Mapa de empatía

218 Me gusta
3,1 mil usos

Retrospectiva

398 Me gusta
2,9 mil usos

Carriles

17 Me gusta
2,4 mil usos

Diagrama de Ishikawa

29 Me gusta
1,7 mil usos

Storyboards

239 Me gusta
1,5 mil usos

Carta de proyecto Lean

190 Me gusta
912 usos

Plantilla de mapa mental

9 Me gusta
729 usos

Análisis FODA

10 Me gusta
548 usos

Mapa de Acción

40 Me gusta
535 usos

Retrospectiva de IA

89 Me gusta
492 usos

Explorar más

Acerca de la colección de plantillas para lluvia de ideas

La lluvia de ideas es una parte crucial del proceso creativo, y la colección de plantillas para lluvia de ideas de Miro está diseñada para hacer que este proceso sea fluido y efectivo. Ya sea que estés trabajando en un nuevo proyecto, resolviendo un problema complejo o simplemente buscando generar ideas frescas, nuestras plantillas brindan un enfoque estructurado para la lluvia de ideas. Con varias plantillas adaptadas a diferentes necesidades, puedes encontrar fácilmente la adecuada para iniciar tu sesión de lluvia de ideas.

Por qué te encantarán nuestros ejemplos de lluvia de ideas

Usar las plantillas para lluvia de ideas de Miro ofrece muchos beneficios que pueden mejorar la creatividad y la productividad de tu equipo:

  • Enfoque estructurado: Nuestras plantillas ofrecen un marco claro, asegurando que tus sesiones de lluvia de ideas estén organizadas y enfocadas.

  • Ahorran tiempo: Las plantillas prediseñadas te ahorran tiempo, permitiéndote empezar directamente con el proceso de lluvia de ideas sin tener que crear una estructura desde cero.

  • Colaboración: Las plantillas de Miro están diseñadas para la colaboración, permitiendo a los miembros del equipo contribuir ideas en tiempo real, sin importar su ubicación.

  • Versatilidad: Con una amplia gama de plantillas disponibles, puedes encontrar una que se adapte a cualquier tipo de sesión de lluvia de ideas, desde mapas mentales hasta análisis FODA.

  • Atractivo visual: Las plantillas ayudan a visualizar mejor las ideas, facilitando la comprensión y el desarrollo de las ideas de otros.

Cómo usar las plantillas de lluvia de ideas en Miro

Usar las plantillas de lluvia de ideas de Miro es sencillo y fácil de usar. Sigue estos pasos para comenzar:

  1. Selecciona una plantilla: Dirígete a la biblioteca de plantillas de Miro y elige la plantilla para una sesión de lluvia de ideas que se adapte a tus necesidades. Puedes explorar varias categorías para encontrar la opción perfecta.

  2. Personaliza la plantilla: Una vez que hayas seleccionado una plantilla, personalízala para adaptarla a tus requisitos específicos. Puedes añadir, eliminar o modificar elementos para ajustar la plantilla a tu sesión.

  3. Invita a los miembros del equipo: Comparte la plantilla con tus compañeros de equipo invitándolos al tablero. Miro permite una colaboración fluida, para que todos puedan contribuir en tiempo real.

  4. Inicia la lluvia de ideas: Comienza tu sesión de lluvia de ideas añadiendo ideas a la plantilla. Anima a los miembros del equipo a usar notas adhesivas, comentarios y otras herramientas de Miro para compartir sus pensamientos.

  5. Organiza y prioriza: Después de generar ideas, utiliza las funciones de Miro para organizarlas y priorizarlas. Agrupa ideas similares, destaca puntos clave y crea planes de acción.

  6. Guarda y comparte: Una vez que la sesión se complete, guarda el tablero y compártelo con las partes interesadas. Puedes exportar el tablero en varios formatos, como archivos PDF o de imagen, para asegurar que todos tengan acceso al resultado final. Además, puedes generar un enlace compartible del tablero para facilitar el acceso.

  7. Seguimiento: Después de la sesión de lluvia de ideas, es crucial hacer un seguimiento de las ideas y planes de acción generados. Asigna tareas a los miembros del equipo, establece plazos y programa reuniones de seguimiento para rastrear el progreso. Las funciones de gestión de tareas de Miro pueden ayudarte a mantener todo organizado y asegurar la responsabilidad.

  8. Reflexiona y mejora: Finalmente, toma un momento para reflexionar sobre la sesión de lluvia de ideas. Recoge opiniones de los participantes sobre lo que funcionó bien y lo que se podría mejorar. Utiliza estos comentarios para perfeccionar tu enfoque en futuras sesiones, asegurando una mejora continua en tus procesos de lluvia de ideas.

Siguiendo estos pasos, puedes aprovechar al máximo las plantillas de lluvia de ideas de Miro y fomentar sesiones de ideación colaborativa y efectiva con tu equipo.